Archivo de la etiqueta: Sandars

Tesorillo de Fuensanta de Martos (Jaén)

La primera referencia a este hallazgo data del 1 de enero de 1891 y se la debemos al numismático y arqueólogo francés Arthur Engel: «El señor García y García posee monedas y varios objetos antiguos valiosos, entre ellos un pequeño … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Tesorillo de El Centenillo II (mayo 1911)

El Centenillo es hoy una aldea de menos de 100 habitantes perteneciente al municipio de Baños de la Encina, en Sierra Morena, Jaén. Fue levantada a semejanza de los pueblos mineros británicos por la compañía inglesa que se estableció a … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Tesorillo de Santa Elena

Horace Sandars, un ingeniero de minas que vino de Inglaterra a trabajar a la New Centenillo Silver Lead Mines de Linares (Jaén) y donde pronto empezó a interesarse por la arqueología de la zona fue quien dio la noticia de … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Tesorillo de Granada

  En 1958, y sólo unos meses después de publicar el tesorillo de Córdoba (Jenkins, 1958 a), Gilbert Kenneth Jenkins hace lo propio con el tesorillo de Granada: «A celtiberian hoard from Granada» (Jenkins, 1958 b). Se trata de dos trabajos … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Mogón II

En 1914, y en el transcurso de tan sólo cuatro meses, fueron descubiertos 6 tesorillos de denarios en Mogón, pedanía de Villacarrillo (Jaén), según dejó constancia Horacio Sandars, académico honorario de la Real Academia de la Historia (Sandars, 1916; Sandars, … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario