Archivo de la etiqueta: Gómez Moreno

Tesorillo de Fuensanta de Martos (Jaén)

La primera referencia a este hallazgo data del 1 de enero de 1891 y se la debemos al numismático y arqueólogo francés Arthur Engel: «El señor García y García posee monedas y varios objetos antiguos valiosos, entre ellos un pequeño … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Tesorillo de Mogón II

En 1914, y en el transcurso de tan sólo cuatro meses, fueron descubiertos 6 tesorillos de denarios en Mogón, pedanía de Villacarrillo (Jaén), según dejó constancia Horacio Sandars, académico honorario de la Real Academia de la Historia (Sandars, 1916; Sandars, … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Retortillo de Soria

Se conocen poquísimos datos sobre este tesorillo encontrado al sur de la provincia de Soria, ya limítrofe con Guadalajara. Un labrador descubrió los restos de una taza de plata y muchos denarios ibéricos en muy buen estado de conservación en … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Torres

El tesorillo de Torres, también conocido como de Cástulo o de Cazlona (denominación errónea, como explicaré más adelante), es el hallazgo con denarios ibéricos más antiguo del que se tiene noticia. Fue en 1618, en Torres (Jaén), cuando se halló … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 2 comentarios

Tesorillo de Los Villares

En 1892, en el paraje conocido como la Vega del Canal, a orillas del río Eliche, en el término de Los Villares (Jaén), fue encontrado de modo casual un conjunto de plata formado por un recipiente troncocónico, un torques de … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de Híjar

En 1968 Villaronga publicó “En torno a un hallazgo de denarios de Beligio”, en Ampurias XXX, pp.225-236. En este artículo relata que ha tenido la ocasión de examinar un lote de denarios, la mayoría de BeLIKiOM, «gracias al espíritu científico … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

Tesorillo de Salvacañete

Importantísimo tesorillo de denarios ibéricos y romanos, así como de diferentes objetos de plata, cuyo origen parece ser votivo en lugar de un depósito de platero como a veces se ha considerado. El hallazgo fue descubierto casualmente por el cazador … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

Tesorillo de Villa del Río

La primera noticia sobre este tesorillo aparecido en Villa del Río (Córdoba) se la debemos a Jacobo Zobel de Zangróniz, en «Estudio histórico de la moneda española, desde su origen hasta el imperio romano«, p.197, publicado en 1878. Explica que … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , | Deja un comentario

Tesorillo de la dehesa del castillo de Azuel

En vísperas de la Navidad de 1874 un arado «arrancó un vaso de plata y tras de él fueron recogiéndose otras piezas y hasta 1096 denarios» en la dehesa del castillo de Azuel (Córdoba), a más de 500 m del … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , | 3 comentarios

Tesorillo de Fuente Álamo

La primera referencia a este tesorillo se la debemos al erudito granadino Manuel Gómez-Moreno, en sus «Notas sobre Numismática Hispana» (Misceláneas I, Antigüedad, p. 183, 1949), donde dice: «Cerca de Cartagena, en Puente Álamo (es una errata, pues el nombre correcto … Seguir leyendo

Publicado en Tesorillos | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario